Descripción
Cassette de Inclusión Color Verde de Embebido Modelo EM114 para Tejidos, Marca Citotest con tapa de seguridad que permite abrir y cerrar sin perdidas de muestras.
Características del Cassette de Inclusión Color Verde
Diseño compacto para apilar, compatible con etiquetadores automáticas de cassettes. Fabricados con POM (Polioximetileno), 100% resistente a la reacción química de los solventes histológicos. Perforaciones rectangulares de 5.00 mm x 1.0 mm.
- Hecho de material POM, 100% resistente a la acción química de solventes histológicos.
- Perforaciones rectangulares de 5.00 mm x 1.0 mm
- Con dos grandes áreas de etiquetado en los lados del cassette y una superficie de escritura frontal inclinada con un ángulo de 45 °, adaptable a la mayoría de las impresoras de cassette
- Precargado por mangas o cintas, optimizando considerablemente la comodidad del usuario.
Contenido: Caja con 500 piezas
El diseño de dos piezas proporciona una inserción y fijación simples para bloquear la tapa en el cassette de forma segura, permite una apertura y cierre más frecuentes de la tapa, y una extracción e inserción fácil y segura de la tapa desde y hacia el cassette sin peligro de pérdida de la muestra. Diseño compacto especial que ahorra considerablemente espacio y ayuda a cargar y apilar más cassettes en la etiquetadora de cassettes automatizada
Usos
Se utilizan durante la etapa de inclusión en el método histológico, el proceso histológico se refiere a las técnicas de la histología necesarias para estudiar los tejidos.
Los pasos para realizarlo son los siguientes:
- Introducción, en el cual tiene lugar la obtención del tejido (por ejemplo, mediante una biopsia).
- Fijación, proceso que pretende preservar las características del tejido mediante técnicas diversas.
- Inclusión, método para endurecer el tejido a fin de facilitar los cortes para el estudio por secciones.
- Corte, se refiere al proceso de corte de los tejidos endurecidos, los cuales se ejecutan con la ayuda de un artefacto denominado micrótomo.
- Tinción: es un proceso que aumenta el contraste por medio de la coloración, ya que a la vista del microscopio, muchos tejidos son incoloros.
- Observación: se refiere al proceso de observación y análisis realizado por el especialista a través del microscopio, a partir del cual es posible arrojar conclusiones.