Descripción
Jarra de tinción de vidrio con tapa, marca Citotest. Utilizado con el rack de tinción de portaobjetos CITOTEST® #0420-0002
Características de la Jarra de tinción de vidrio con tapa
Adecuado para la tinción de portaobjetos de microscopio en operaciones de rutina, acepte tanto los portaobjetos de microscopio estándar CITOTEST® en dimensiones de 75,0 mm × 25,0 mm con un grosor de 0,8 mm a 1,2 mm como también los portaobjetos de microscopio de 76,0 mm × 26,0 mm × (0,8-1,2) mm en el mercado.
Jarra de tinción Sono Slide
- Hecho de material de vidrio de borosilicato
- Diseñado para la tinción de portaobjetos con la ayuda de gradillas de portaobjetos separadas relacionadas
Especificaciones de la Jarra de tinción de vidrio con tapa
- Catálogo: 0410-0003
- Características: para 30 portaobjetos, con tapa de vidrio. Utilizado con la gradilla de tinción de portaobjetos CITOTEST® #0420-0002
Contenido: 1 pieza
Usos
Se utilizan durante la tinción en el método histológico, el proceso histológico se refiere a las técnicas de la histología necesarias para estudiar los tejidos.
Los pasos para realizarlo son los siguientes:
- Introducción, en el cual tiene lugar la obtención del tejido (por ejemplo, mediante una biopsia).
- Fijación, proceso que pretende preservar las características del tejido mediante técnicas diversas.
- Inclusión, método para endurecer el tejido a fin de facilitar los cortes para el estudio por secciones.
- Corte, se refiere al proceso de corte de los tejidos endurecidos, los cuales se ejecutan con la ayuda de un artefacto denominado micrótomo.
- Tinción: es un proceso que aumenta el contraste por medio de la coloración, ya que a la vista del microscopio, muchos tejidos son incoloros.
- Observación: se refiere al proceso de observación y análisis realizado por el especialista a través del microscopio, a partir del cual es posible arrojar conclusiones.