Sistema de tinción de portaobjetos, incluye: 1 Soporte de acero inoxidable, 4 gradillas para portaobjetos y 4 Cajas para tinción. Marca Simport.
Características del sistema para tinción de portaobjetos
- La gradilla de tinción de portaobjetos vertical admite hasta 12 portaobjetos de microscopio estándar
- La gradilla de tinción se puede usar en el microondas para un secado rápido de los portaobjetos (hasta 120 °C) con limitaciones
- La zona de escritura del portaobjetos se mantiene alejada del líquido de tinción
- Los tarros se pueden unir de forma holgada entre sí
- Fabricados con plástico acetálico que resiste los ataques de la mayoría de los agentes de tinción (excepto el fenol, el yodo o el cloruro férrico)
Especificaciones
- Material: Acetal
- Altura: 92 mm
- Número de portaobjetos: 12 portaobjetos estándar de microscopio
- Capacidad: 80 ml
- Para Utilizar: Tinciones especiales, cortes congelados y procesos especiales
Uso
Se utiliza en la etapa de tinción del proceso histológico, el cual se refiere a las técnicas de la histología necesarias para estudiar los tejidos.
Los pasos para realizarlo son los siguientes:
- Introducción, en el cual tiene lugar la obtención del tejido (por ejemplo, mediante una biopsia).
- Fijación, proceso que pretende preservar las características del tejido mediante técnicas diversas.
- Inclusión, método para endurecer el tejido a fin de facilitar los cortes para el estudio por secciones.
- Corte, se refiere al proceso de corte de los tejidos endurecidos, los cuales se ejecutan con la ayuda de un artefacto denominado micrótomo.
- Tinción: es un proceso que aumenta el contraste por medio de la coloración, ya que a la vista del microscopio, muchos tejidos son incoloros.
- Observación: se refiere al proceso de observación y análisis realizado por el especialista a través del microscopio, a partir del cual es posible arrojar conclusiones.